I Edición de la UXcon Donostia, jornada de Experiencia de usuario (UX)

Las tendencias mas actuales en la industria de la experiencia de usuario

Llega la UXcon Donostia, el evento UX de referencia de Euskadi

En su primera edición, la UXcon Donostia tiene como objetivo crear un punto de encuentro alrededor de la Experiencia de usuario (UX), permitiendo el intercambio de ideas y aumentando el conocimiento abordando las tendencias más candentes del sector.

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer experiencias y casos de éxito, explorando nuevos enfoques y estrategias para mejorar la experiencia de usuario de sus productos y servicios digitales.

Únete a nosotros en UXcon Donostia y sé parte de la conversación sobre cómo la experiencia de usuario está cambiando el mundo. ¡Te esperamos en San Sebastián!

Programa y Ponentes

09:20

La UX, desde la utilidad hacia la narrativa
Instituto Tramontana

09:20
09:45

09:20

09:20
09:45

La UX, desde la utilidad hacia la narrativa
Instituto Tramontana

09:50

Del PDF editable a la Sede electrónica: un viaje por la UX en la Administración pública
Adimedia

09:50
10:15

09:50

09:50
10:15

Del PDF editable a la Sede electrónica: un viaje por la UX en la Administración pública
Adimedia

10:20

De «Houston, tenemos un problema» a «hasta el infinito y más allá»
Virtualware

10:20
10:45

10:20

10:20
10:45

De «Houston, tenemos un problema» a «hasta el infinito y más allá»
Virtualware

10:50

Lo siento, no le entiendo.
Emergya

10:50
11:15

10:50

10:50
11:15

Lo siento, no le entiendo.
Emergya

11:15

Descanso

11:15
11:35

11:15

11:15
11:35

Descanso

11:40

La IA no te quitará el trabajo de diseño UX
Torresburriel Estudio

11:40
12:05

11:40

11:40
12:05

La IA no te quitará el trabajo de diseño UX
Torresburriel Estudio

12:10

Los UXers como catalizadores del desarrollo de producto digital
Saltoki (antigua Biko)

12:10
13:15

12:10

12:10
13:15

Los UXers como catalizadores del desarrollo de producto digital
Saltoki (antigua Biko)

13:20

Que la Fuerza del Design System te Acompañe
Freelance

13:20
13:45

13:20

13:20
13:45

Que la Fuerza del Design System te Acompañe
Freelance

14:00

Mesa Redonda

Evolución, situación y retos de las mujeres Uxers
Javier Cañada, Ana ramirez, Elena Vallejo, Daniel Torres Burriel, Susana Heredia, Aunitz Gimenez, Carmen Ansio

14:00
14:40

14:00

14:00
14:40

Mesa Redonda

Evolución, situación y retos de las mujeres Uxers
Javier Cañada, Ana ramirez, Elena Vallejo, Daniel Torres Burriel, Susana Heredia, Aunitz Gimenez, Carmen Ansio

Ubicación

Auditorio del Aquarium

1 Plaza de Carlos Blasco Imaz,
20003 Donostia
Gipuzkoa

Como llegar

Parkings

Boulevar y Paseo nuevo

Organizan

Colaboran

LTUX Bilbao es un capítulo de la comunidad LTUX, quienes lideran un movimiento global que tiene delegaciones en distintas ciudades del mundo. Somos una comunidad amigable, acogedora y colaborativa de mujeres curiosas.

Nuestro objetivo es alentar a las mujeres a creer en sí mismas, a compartir conocimientos y mostrar su talento. Sirviendo así de inspiración y referencia para todas las forman parte de la comunidad.

Contacto

info@uxcondonostia.org
943 000 999
Política de cookies

Javier Cañada

La UX, desde la utilidad hacia la narrativa
Instituto Tramontana

Descripción

¿Fue el diseño de Ulm y Braun el mejor? ¿Son Dieter Rams y Jony Ive nuestros mejores referentes? ¿Forma sigue a función y menos es más? Durante un ratito, repasaremos las implicaciones, las consecuencias y las alternativas al diseño utilitarista, cuestionandonos algunos de los paradigmas más sólidos de nuestra profesión y tratando de rehacernos algunas preguntas.

Bio

Javier Cañada dirige y enseña en el Instituto Tramontana, una escuela superior donde se forja a quienes crean (diseñan, dirigen, cuentan) servicios y productos. Empezó a enseñar diseño y UX en 2007 en un programa que llamó Vostok, cuando no había nada de formación sobre el tema. De ese programa, y de su continuación en el Instituto Tramontana, han salido los mejores diseñadores de España y algunos del mundo. Ha diseñado y dirigido diseño en IconMedialab, The Cocktail y Vostok, trabajando para clientes como Tuenti, Minube, Google Maps, BeBanjo, Cabify, Filmin, Chicisimo, Biblioteca Nacional o Sherpa.

En la actualidad, además de su trabajo en el Instituto, es director de diseño de Vidiv, un proyecto para mejorar la manera en que nos encontramos y compartimos en lo digital.

Anuitz Gimenez

Del PDF editable a la Sede electrónica: un viaje por la UX en la Administración pública
Adimedia

Descripción

Este viaje comenzó en el año 2003 con unos PDF editables que servían para declarar impuestos de manera “telemática”, como se decía entonces. El concepto de UX no existía y la Usabilidad en la Administración pública era casi una desconocida.

Presentaremos la evolución de los sistemas de tramitación en la Administración pública hasta las actuales Guías de estilo para el desarrollo de Sedes electrónicas y aplicaciones públicas basadas en estudios de usabilidad, test de usuarios, etc.

Bio

Lleva más de dos décadas dedicado a la dirección de proyectos digitales y la consultoría tecnológica. Especialista en usabilidad, accesibilidad y desarrollo de soluciones en entornos digitales. Actualmente es director de proyectos y responsable de producción en Adimedia. Agencia digital fundada en 1998.

Elena Vallejo

De «Houston, tenemos un problema» a «hasta el infinito y más allá»
Virtualware

Descripción

La Realidad Virtual ha abierto muchas oportunidades en el ámbito empresarial y educativo, pero también muchos retos en UX. A veces nos tenemos que caer literalmente al suelo para darnos cuenta que una silla no es real.

Bio

Elena Vallejo es Ingeniera Informática Superior por la Universidad de Deusto, Bilbao (España). Máster de Realidad Virtual por la Universidad de Deusto.

Analista funcional, programadora especializada en interfaces, y responsable del departamento de usabilidad (UI/UX) de VIRTUALWARE. Con más de 20 años de experiencia contrastada en UI/UX en proyectos y productos con servicio de soporte para cliente final, es un contacto clave con la clientela para dar soporte en usabilidad y mejorar el UI/UX de los servicios que ofrece Virtualware.

Ana Ramirez

Lo siento, no le entiendo
Emergya

Descripción

Lo siento, no le entiendo.

¿Quién no ha tenido una respuesta así al hablar con un Asistente Virtual? Es frustrante cuando tienes que hacer un trámite o coger cita para el médico y tu interlocutor es un robot, que encima no te entiende y te da opciones numeradas.

El diseño de UX conversacional trabaja para que la experiencia con un chatbot o un asistente virtual sea positiva, ayudado por el procesamiento del lenguaje natural.

Bio

Ana Ramírez González comenzó su formación en el ámbito del diseño gráfico (licenciada en Bellas Artes en dicha especialidad) pero su interés por el mundo digital y la interacción la llevó a formarse y participar en proyectos dentro del campo del diseño multimedia y de interacción.

Tras su paso por el mundo del desarrollo de serious games y advergaming. Se certificó en gamificación por la Fundación Uned y más tarde en diseño UX por el ISDI, siendo miembro del IDF (Interaction Design Foundation).

Hoy en día es diseñadora UX en Emergya, su trabajo se centra en el diseño conversacional de asistentes virtuales. Cree que para llevar un proyecto al éxito es fundamental la confianza, el trabajo en equipo y divertirse con lo que haces.

Ha trabajado para clientes del entorno bancario, aseguradoras, sector hotelero y comercio.

Daniel Torres

La IA no te quitará el trabajo de diseño UX
Torresburriel Estudio

Descripción

Exploraremos cómo la inteligencia artificial (IA) y el diseño de experiencia de usuario (UX) pueden colaborar en lugar de competir en el mundo digital actual. A medida que la IA sigue avanzando, es importante comprender cómo los perfiles de diseño UX pueden aprovechar esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario, en lugar de temer que la IA reemplace sus roles. Analizaremos cinco aspectos principales en los que la IA y el diseño UX pueden trabajar juntos para crear experiencias más eficientes y atractivas.

Bio

Con más de 23 años en negocios, CEO y fundador de Torresburriel Estudio, Daniel ha asimismo liderado proyectos de experiencia de usuario a nivel internacional desde 2011.

Fundó UX Learn en 2009, una referencia para la formación de profesionales en usabilidad, experiencia de usuario y diseño de servicios. Es además Decano de la Facultad de Diseño de Platz.

Y único partner español de la UX Alliance, una organización profesional que transforma el mundo digital con productos y servicios sostenibles, rentables y efectivos.

Susana Heredia

Los UXers como catalizadores del desarrollo de producto digital
Saltoki (antigua Biko)

Descripción

Si preguntamos a diferentes equipos de diseño y desarrollo de productos y servicios digitales cuáles son sus problemas más recurrentes, seguramente coincidan…

En muchas ocasiones, los diseñadores de producto no conocen los objetivos de negocio y los desarrolladores priorizan criterios técnicos que no satisfacen las necesidades del usuario.

Integrar perfiles UX en equipos multidisciplinares permite evitar esto, moviendo el perfil UX de la agencia a la empresa de producto, huyendo del trabajo en cascada, buscando métodos que nos ayuden a optimizar esfuerzos, poner el conocimiento en común y codiseñar.
¿Qué métodos son estos? ¿Que sombreros debe tener el perfil de UX en estos casos?

Bio

Susana se convirtió en una profesional de la Experiencia de Usuario en la Consultora Digital Biko. Después de 20 años allí, se unió al equipo de producto digital de Saltoki, en el que ayudanda a mejorar su B2B. Bucea en el mundo de la estrategia UX, que implica el entendimiento de objetivos de negocio, del plan de desarrollo de experiencia de usuario y de la investigación y medición necesaria para la toma de decisiones. Además de esto sigue aprendiendo a ser madre de tres peques y a menudo la podrás ver entrenando con una majísima yegua angloárabe.

Carmen Ansio

«Que la Fuerza del Design System te Acompañe
Freelance

Descripción

Analizaremos cómo los Design Systems pueden convertirse en nuestro aliado más poderoso en la creación de productos digitales increíbles.
En esta charla, vamos a hablar sobre:

Por qué los Design Systems son súper importantes para que diseñadores y desarrolladores trabajen juntos como un dream team.
Cómo crear un lenguaje visual unificado que haga que todos hablen el mismo idioma en tus proyectos.

Trucos y consejos para sacarle el máximo provecho a tu Design System, junto con algunas herramientas geniales.

Maneras de optimizar tu proceso de diseño y desarrollo para que sea más rápido y eficiente (¡y ahorrar tiempo y dinero!).
Historias reales de empresas que han logrado resultados sorprendentes gracias a sus Design Systems.

Así que, si quieres aprender cómo potenciar tus proyectos con la fuerza de un buen Design System, ¡no te pierdas esta charla! Estoy segura de que te llevarás un montón de ideas y tips para aplicar en tu trabajo.

¡Que la fuerza del diseño te acompañe!

Bio

Hola, mi nombre es Carmen y soy freelance UX Engineer. He trabajado en compañías increíbles diseñando e implementando productos digitales desde hace más de 10 años.

Además, formo parte del programa de Google GDE y comparto mi pasión sobre diseño y desarrollo web a diario en redes. Actualmente imparto clases en varias academias y plataformas online enfocadas en formación para perfiles de diseño y desarrollo web.

Valeria Vega

Bio

Diseñadora de Producto Digital y amante de la solución de problemas con background en creatividad y diseño gráfico.

En su experiencia profesional ha trabajado en estrecha y constante colaboración con equipos multidisciplinares en diferentes proyectos de UX/UI, branding y diseño editorial tanto en Latinoamérica como en Europa.

Actualmente es Product Designer en The Cocktail, UX/UI Lead Instructor en The Bridge y Chapter Lead en LTUX Bilbao.

Mónica Vicente

Bio

Publicista especializada en diseño UX/UI, con trayectoria en marketing, diseño gráfico y UX Engineer. 

Siempre dispuesta a innovar y usar su creatividad e imaginación en cada proyecto, ha trabajado con grandes empresas como Telefónica e Instituciones públicas. 

Ahora la podéis encontrar como diseñadora UX/UI en la empresa tecnológica Teknei y colaborando con LTUX Bilbao.